--> Las ventajas de los sistemas de gestión de almacén - Ares Las ventajas de los sistemas de gestión de almacén - Ares /*Esconder Titulo Productos Relacionados*/

Disponer de un sistema de gestión de almacén (SGA, o WMS, de Warehouse Management System) es una necesidad para optimizar las operaciones logísticas y, de este modo, reducir costes. En sus inicios, a finales del siglo XX, el apoyo de las herramientas de software era un lujo solo al alcance de las grandes empresas; sin embargo, en la actualidad, existen múltiples opciones de automatización y, en cualquier caso, los SGA resultan imprescindibles para cualquier organización que deba gestionar la operativa de un almacén.

El software de gestión de almacén aporta visibilidad y control de todas las operaciones en tiempo real, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la cadena de suministro. Centraliza todas las labores que tienen que ver con la mercancía, desde que llega al almacén hasta que sale para continuar su trayecto hacia el punto de entrega final. Permite, por ejemplo, la integración con aplicaciones para el escaneo de códigos de barras, la administración de inventarios, o la conexión con sistemas de gestión de transporte, e incluso con plataformas para la venta online.

Los SGA se pueden utilizar de forma independiente, aunque lo habitual es que se integren en un ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales. Las grandes ventajas que ofrece la gestión automatizada es el ahorro de tiempo y la precisión, cosa que repercute en la productividad de la plantilla.

El Sistema de Gestión de Almacén de ARES

En ARES somos expertos en la instalación de SGA. Nuestro software está ampliamente contrastado y cuenta con la flexibilidad necesaria para adaptarse a las características específicas de cada entorno de trabajo.

Diseñamos e instalamos proyectos llave en mano, que empiezan por la definición de las necesidades de cada cliente y continúan con la parametrización de nuestro SGA de acuerdo a ellas, de forma que conseguimos la integración de datos más efectiva, adaptada a cada sistema de gestión y producción.

Esto repercute en:

  • Más productividad. El tiempo de aprendizaje de los operarios de almacén se reduce.
  • Menos errores. El control en tiempo real de toda la mercancía almacenada evita equivocaciones y agiliza la preparación de pedidos. Mediante un terminal, se registra y verifica cada movimiento.
  • Más ventas. El SGA proporciona información inmediata sobre la situación del stock, de manera que se evitan posibles desabastecimientos.

¿Qué módulos ofrece nuestro SGA?

Las posibilidades que ofrecen los sistemas de gestión de almacén son numerosas, en función de las necesidades específicas de cada cliente. Entre los módulos de que dispone nuestro software SGA, se encuentran:

  • Pick to voice: permite realizar las labores de picking mediante instrucciones de voz en múltiples idiomas. Es muy útil en entornos de trabajo intensivos.
  • Pick/Put to light: también indicado para pickings intensivos, guía al usuario mediante señales visuales, lo que reduce el tiempo de preparación y los errores.
  • Módulo de calidad: facilita las labores de auditoría y prevención, mediante la recogida de muestras y el análisis de entradas y salidas.
  • Módulo de producción: realiza el control de los datos necesarios, permite visualizar la disponibilidad por escandallos y reaprovisionamientos. Resulta muy indicado para el control de consumos.
  • Módulo de intercambio de datos: propicia el intercambio automático de datos con clientes y proveedores mediante cualquiera de los documentos electrónicos habituales en la cadena de suministro, cosa que optimiza el tratamiento de información.
  • Módulo de enlace con automatismos: conecta el SGA con los sistemas automáticos vigentes en el almacén.

Para determinar las necesidades de cada cliente, hacemos un análisis detallado de los procedimientos que se llevan a cabo en el almacén, a fin de establecer las actuaciones a ejecutar y los plazos. A continuación, realizamos el despliegue de las redes inalámbricas necesarias y la instalación del hardware adecuado. Por último, todos nuestros proyectos cuentan con el seguimiento del departamento de desarrollo y el apoyo del departamento de asistencia para resolver cualquier incidencia.