La trazabilidad en la cadena de suministro es un proceso fundamental para garantizar tanto la calidad de los productos como la seguridad de los consumidores. Los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de dispositivos que hacen posible conocer la ubicación exacta de cada artículo en todo momento y disponer de toda la información sobre su recorrido, lo que reduce los costos, aumenta la eficiencia y mejora la seguridad.
¿Qué dispositivos tecnológicos mejoran la trazabilidad?
Existe un amplio abanico de aplicaciones tecnológicas que se adaptan a cada necesidad concreta de trazabilidad. La variedad de dispositivos responde a la enorme diversidad de cadenas de suministro, pues son diferentes los requisitos en la distribución, por ejemplo, de alimentos a temperatura controlada, de productos farmacéuticos, de retail de moda o de piezas de recambio para la industria de la automoción.
Los equipos que configuran sistemas de trazabilidad se pueden agrupar en categorías, teniendo en cuenta su funcionalidad principal:
- Códigos de barras y etiquetas RFID. Se trata de dispositivos de seguimiento para rastrear el movimiento de productos y materiales a lo largo de la cadena de suministro. Contienen información detallada sobre cada unidad logística, entre la que se encuentra el origen, las fechas de fabricación y de caducidad, y otros datos significativos. Para recopilar esta información y almacenarla en la base de datos correspondiente, se utilizan dispositivos de lectura, como los escáneres de códigos de barras y los lectores RFID.
- Sensores de temperatura y humedad. Se usan para medir las condiciones ambientales en las que se transportan los productos a lo largo de la cadena de suministro. Los sensores se colocan en los contenedores de transporte y en los almacenes para monitorear las condiciones de temperatura y humedad en tiempo real. Si los valores se desvían de los límites establecidos, se activa una alerta para que se tomen medidas correctivas.
- GPS y sistemas de seguimiento de vehículos. Rastrean el movimiento de la flota de transporte. Mediante tecnología GPS, estos dispositivos determinan la ubicación exacta de los vehículos en tiempo real, de manera que dibujan el movimiento de cada uno de ellos a lo largo de la ruta de distribución. Esto permite monitorear el progreso de las entregas y tomar medidas correctivas en caso de retrasos.
- Blockchain. Gracias a esta tecnología digital, se crean registros inmutables de transacciones a lo largo de la cadena de suministro. Cada vez que se realiza una transacción, se crea un registro que se agrega a una cadena de bloques, visible para todos los agentes implicados. De esta manera, se mejoran la transparencia y la confianza en las operaciones, lo que reduce el riesgo de fraudes y errores.
Los equipos Zebra para soluciones de trazabilidad
Para instalar la solución de trazabilidad más adecuada en cada caso, es fundamental contar con un proveedor experto, que acredite la experiencia y el desarrollo tecnológico necesarios. En ARES confiamos para nuestras soluciones personalizadas en los equipos de Zebra, cuyo catálogo incluye escáneres industriales fijos para habilitar el seguimiento y la trazabilidad automáticos de cada pieza y paquete, y dispositivos de visión artificial con cámaras inteligentes diseñadas para mejorar las operaciones, desde seguimientos y trazabilidad sencillos hasta complejas verificaciones de inspección de calidad.
Los equipos de hardware Zebra responden a todas las necesidades:
- Escáneres ultrarresistentes. Diseñados para cumplir con los desafíos de la fabricación y las tareas de almacén, resisten las condiciones hostiles, capturan datos a gran distancia y velocidad y su batería aguanta un turno completo sin interrupciones.
- Productos RFID. El catálogo Zebra de identificación por radiofrecuencia proporciona la máxima precisión e interoperabilidad. Facilita la interconexión de todos los dispositivos y la creación de una plataforma que mejore todos los sistemas, incluyendo equipos tecnológicos y humanos.
- Computadoras de mano. Facilitan a los empleados el acceso a la información, las aplicaciones y las personas necesarias para desarrollar su trabajo, con lo que aumentan la productividad y proporcionan un mejor servicio a los clientes.
- Tablets. Resistentes e inteligentes, contribuyen a elevar el nivel de los estándares de calidad, gracias a la personalización de acuerdo con la forma de trabajar de cada organización.
- Impresoras industriales. La amplia gama de impresoras Zebra responde con total garantía a cualquier requisito de etiquetado.