--> Las ventajas de las soluciones tecnológicas empresariales frente a los dispositivos móviles de consumo - Ares Las ventajas de las soluciones tecnológicas empresariales frente a los dispositivos móviles de consumo - Ares /*Esconder Titulo Productos Relacionados*/

Las necesidades de equipos tecnológicos móviles en el entorno industrial se pueden cubrir de dos maneras: mediante dispositivos de consumo o con los diseñados específicamente para el ámbito empresarial. Muchas organizaciones optan por la opción, de entrada, más barata, confiando en las elevadas prestaciones que, hoy en día, ofrecen los terminales de gran consumo. Sin embargo, estos aparatos no están preparados para las exigencias en cuanto a rendimiento, velocidad y conectividad que exige la operativa empresarial, por lo que recurrir a ellos en lugar de obtener los equipos específicos, quizá implique, de entrada, un menor gasto, pero también un menor retorno de la inversión y de la capacidad para responder a los retos que se planteen.

La cuestión es que las exigencias y la complejidad del mercado aumentan. Las cadenas de suministro requieren soluciones precisas, y por eso los proveedores de computadoras móviles empresariales mejoran continuamente la calidad y diversidad de sus modelos. Entre 2017 y 2021, las soluciones móviles empresariales robustas en el mercado disponible (Served Available Market, SAM) registraron una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 9%, pero en 2021 se dispararon hasta el 31%. Parte de la explicación a este fenómeno se encuentra en el hecho de que ha aumentado la cantidad de compañías que se han encontrado con problemas de rendimiento por haber implementado dispositivos comerciales en aplicaciones empresariales.

Al final, el dilema es de fácil resolución: cada cosa sirve para lo que sirve, y un terminal móvil fabricado para responder a las necesidades de un cliente particular no puede cubrir las grandes exigencias de una organización empresarial. Cada vez más compañías se dan cuenta de que no necesitan dispositivos móviles para sus empleados, sino una solución tecnológica que las acompañe con solvencia a lo largo y ancho de una operativa compleja, de la que los dispositivos son un factor más en un ecosistema muy amplio.

Adaptabilidad a las necesidades del cliente

Aunque de entrada pueda parecer que un terminal móvil comercial es capaz de cumplir con las tareas asociadas a una empresa, hay que tener en cuenta que compañías como Samsung y Apple distribuyen en una hora la cantidad de aparatos que Zebra comercializa en un año. El motivo es que, mientras que el mercado de las soluciones empresariales se centra en la solvencia y en la larga vida útil de los dispositivos, el de los dispositivos de gran consumo lo hace en el alto volumen y la rotación. Es fácil deducir que marcas que persiguen la máxima venta posible de sus artículos no se van a entretener en personalizar soluciones empresariales. Los proveedores tecnológicos conocedores de las necesidades de sus clientes, en cambio, sí tienen la capacidad operativa y el interés de ofrecer un servicio a medida.

El conocimiento de las dinámicas internas en el entorno empresarial permite a los proveedores de soluciones tecnológicas ofrecer a sus clientes dispositivos diferenciados para cada departamento, ajustados a las funciones que se desarrollan en cada uno de ellos. No es lo mismo gestionar el inventario del almacén, los pedidos en caja o la flota de transporte, por poner algunos ejemplos. Ahora bien, la clave no está solo en la diversidad de equipos, sino en la capacidad de integrarlos para que trabajen coordinados en un sistema común. Esto solo es posible con dispositivos empresariales.

La influencia de los dispositivos comerciales en las soluciones empresariales

Sin embargo, es cierto que el vertiginoso desarrollo tecnológico de los terminales móviles de consumo está teniendo una influencia muy directa en las soluciones empresariales. Zebra, el principal fabricante mundial de equipos robustos, lanzó en 2015 el concepto Confluence (confluencia), con el que pretendía recoger tanto el significado de unión como el de influencia del consumidor; eso sí, sin compromiso del consumidor. Con ello, transmitía (y así continúa siendo) que sus dispositivos recogen las comodidades de los comerciales (como pantallas táctiles, diseños más atractivos, menor peso y tamaño, sistema operativo Android, etc.), pero garantizando las prestaciones que requiere la operativa empresarial (robustez, resistencia a entornos duros, fiabilidad, durabilidad, seguridad, etc.). La conclusión, pues, es que, si buscas una solución de tecnología móvil para tu negocio, recurras a proveedores especializados, como ARES, que acreditan la experiencia y el conocimiento necesario del mercado para proporcionarte la opción que mejor se ajusta tus necesidades, duradera y con un retorno de la inversión muy beneficioso.